El hogar de un supercomputador en el llano de Chajnantor

Esta foto muestra los edificios del sitio de operaciones del conjunto ALMA en el desierto chileno de Atacama rodeados de nieve. Un momento: ¿hay nieve en el desierto?

El desierto de Atacama es uno de los lugares más secos del mundo; más específicamente, es el lugar más seco de la Tierra fuera de las regiones polares en términos de precipitación promedio. Los bajísimos niveles de vapor de agua en la atmósfera y los cielos casi siempre despejados lo convierten en un lugar ideal para las observaciones astronómicas. Sin embargo, como muestra esta fotografía de agosto de 2023, época invernal en Chile, la nieve ocasionalmente puede visitar el desierto.

El conjunto Atacama Large Millimeter/sub-millimeter Array (ALMA), del que ESO es socio, es uno de los proyectos astronómicos más grandes del mundo. Las 66 antenas de radio del telescopio están ubicadas en el Sitio de Operaciones del Conjunto (AOS) en el Llano de Chajnantor, a unos impresionantes 5000 metros sobre el nivel del mar y a unos 40 km al este de San Pedro de Atacama. El gran camión amarillo de esta imagen es uno de los dos transportadores que se utilizan para reorganizar periódicamente las antenas en diferentes configuraciones.

Las señales del telescopio se procesan en un supercomputador que se encuentra en el cercano edificio técnico del AOS (foto de arriba), uno de los edificios situados a mayor altitud del mundo. Las señales digitalizadas se transmiten luego a las instalaciones de almacenamiento de datos ubicadas en el Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF), a una altitud más benigna de 2900 metros.

Crédito:

S. Otarola/ESO

Sobre la imagen

Identificador:potw2419a
Idioma:es-cl
Tipo:Fotográfico
Fecha de publicación:6 de Mayo de 2024 a las 06:00
Tamaño:5935 x 3957 px

Sobre el objeto

Nombre:Atacama Large Millimeter/submillimeter Array
Tipo:Unspecified : Technology : Observatory : Facility

Formatos de imagen

JPEG grande
6,3 MB